Reloj de Sol - Granada, Granada

Dirección: Genil, 18009 Granada, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 44 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Reloj de Sol

Reloj de Sol Genil, 18009 Granada, España

⏰ Horario de Reloj de Sol

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

El "Reloj de Sol" en la dirección "Genil, 18009 Granada, España" es un lugar de interés histórico que ofrece una experiencia única y educativa. Aunque no hay un teléfono o página web disponible, este lugar es fácil de encontrar y vale la pena visitar.

Características del Reloj de Sol

Este reloj de sol es un monumento histórico que muestra la hora solares en tiempo real. Es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la astronomía. El reloj de sol está rodeado de naturaleza y ofrece vistas impresionantes de las montañas y cumbres señalizadas en el reloj. Aunque algunos visitantes han señalado que falta ordenación y sombra en el lugar, la limpieza y la presencia de algunos árboles lo hacen agradable para visitar.

Ubicación e información de interés

El Reloj de Sol está ubicado en la calle Genil, en Granada, España. Es fácil llegar en coche o andando, y hay decenas de rutas para senderismo y bicicleta en la zona del Llano de la Perdiz. El lugar es ideal para ir de ruta, pasear o comer, y es un excelente sitio para hacer subidas en bicicleta de montaña. Los visitantes han elogiado la belleza del lugar y la facilidad de llegar.

Opiniones y opinión media

Este lugar tiene un total de 44 valoraciones en Google My Business, con una opinión media de 4.6/5. Los visitantes han elogiado la belleza del lugar y la facilidad de llegar, aunque algunos han señalado que falta ordenación y sombra en el lugar. La mayoría de los visitantes recomiendan encarecidamente visitar el Reloj de Sol.

Recomendación final

Si estás buscando un lugar histórico y educativo para visitar en Granada, España, el Reloj de Sol es una excelente opción. Con su fácil acceso, vistas impresionantes y belleza natural, este lugar es perfecto para una excursión de un día o una parada en una ruta de senderismo o bicicleta. Aunque no hay un teléfono o página web disponible, el Reloj de Sol es fácil de encontrar y vale la pena visitar. Te recomendamos encarecidamente planificar una visita y experimentar la magia de este lugar histórico

👍 Opiniones de Reloj de Sol

Reloj de Sol - Granada, Granada
Paco Canto
3/5

Curioso e interesante lugar, aunque muy abandonado, sin ordenación pero bastante limpio. Le faltan más árboles y sombras. Si bien alguna masa de pinos impide ver bien los paisajes y cumbres que están señalizadas en el reloj de sol.

Reloj de Sol - Granada, Granada
Maria Cristina Espinola Fernandez
5/5

Bonito sitio para ir de ruta, pasear o comer. Se llega muy bien en coche o andando .

Reloj de Sol - Granada, Granada
Cristóbal Lozano
5/5

Excelente sitio para hacer subidas en la bicicleta de montaña. En la zona del Llano de la Perdiz hay decenas de rutas para senderismo y bicicleta, con vistas magníficas. Muy recomendable.

Reloj de Sol - Granada, Granada
Carla Mendes
5/5

Un llano impresionante, y con vistas a Sierra nevada, muy limpio y cuidado, dormimos una noche en la furgoneta

Reloj de Sol - Granada, Granada
Antonio Díaz
5/5

Subo aquí de 2 o 3 veces a la semana realizando running, la montaña de da vida. Estoy muy agradecido de que granada ofrezca estar tan cerca de la montaña, ojalá que se queden muchos años así como reserva natural y parques públicos.🫁🫀🙏💙💪🚀🤙

Reloj de Sol - Granada, Granada
Cristian ML
5/5

Espectacular

Los conocimientos astronómicos de los egipcios les permitieron orientar la pirámide de Keops, c. 2550 a. C. mediante referencias estelares. Mil años después, en la época del faraón Tutmosis III (c. 1500 a. C.), se diseña un instrumento denominado sechat; se trata de un pequeño reloj solar para medir el tiempo mediante la longitud de las sombras, que constaba de dos piezas prismáticas, pétreas, de unos tres decímetros de longitud, situadas perpendicularmente, donde una tenía marcadas las horas y otra servía de aguja. Debió ser un instrumento muy popular entre los sacerdotes egipcios, pues, por sus dimensiones, cabe que fuese un instrumento portátil.

Hacia 2400 a. C. los escribas sumerios ya utilizaban un calendario: dividieron el año en 12 partes, también dividieron el día, y lo hicieron siguiendo el mismo patrón de divisiones. Su año constaba de 12 meses y cada uno de ellos de 30 días. Sus días constaban de doce danna (cada danna duraría dos de nuestras horas) de 30 ges cada uno (cada ges duraría 4 de nuestros minutos).

La mayoría de los instrumentos empleados en la Antigüedad no eran portátiles. En Mesopotamia encontramos los zigurats, que eran construcciones con peldaños en los que se podían visualizar las horas mediante el conteo de los peldaños que estaban oscurecidos por la sombra de sus propios bordes. La primera referencia literaria conocida a un reloj de sol es el famoso Cuadrante de Achaz hacia el siglo vii a. C.

Reloj de Sol - Granada, Granada
Fernando G (FernanBike)
5/5

Es todo un icono digno de visitar en el llano de la perdiz. Marca las horas correctisimamente

Reloj de Sol - Granada, Granada
Manuel Fernandez-Montesinos
4/5

Desde hace mas de 70 años vengo subiendo a este lugar, la mayoría de las veces a pie y otras en coche pero desgraciadamente el ayuntamiento de la ciudad tiene abandonada la carretera y los baches son muchos y el trancito de vehiculos dificil. No digo que se asfalte pero, al menos hacerlo transitable y sin los numerosísimos seria mas llevadera la subida a este maravilloso mirador y pulmon de Granada.

Subir